20 mayo 2025

HELADERÍAS Y JUGO DE CAÑA

 HELADERÍA EMIS ICE CREAM 



🍦✨ Emis Ice Cream: el rincón más dulce y refrescante de Malacatos 🌞🍭

¡Dale sabor a tus días con la deliciosa frescura de Emis Ice Cream! Una heladería pensada para grandes y pequeños, donde los sabores, colores y texturas se combinan para ofrecerte una experiencia irresistible.

Disfruta de:

🍧 Helados en cono o vaso – cremosos, refrescantes y con tus sabores favoritos
🍬 Aderezos para todos los gustos – gomitas, grageas, siropes y toppings que puedes combinar a tu antojo
🍨 Un espacio ideal para compartir momentos especiales en familia o con amigos

🌈 En Emis Ice Cream, cada helado es una explosión de sabor y alegría que convierte cualquier momento en un recuerdo feliz.

📍 Visítalos y descubre por qué somos el lugar favorito para disfrutar de algo dulce en Malacatos. ¡La felicidad viene en cono o vaso!


 HELADERÍA TROPICAL FRESH. 

🍦☕ Tropical Fresh Frío y Caliente: sabores para cada momento del día 🌞❄️🔥

Ya sea que busques refrescarte con un delicioso helado o disfrutar de una bebida caliente en un ambiente acogedor, Tropical Fresh Frío y Caliente es el lugar ideal para ti en Malacatos.

Aquí encontrarás:

🍨 Helados cremosos y variados – en cono o vaso, con toppings, grageas y gomitas que puedes combinar como más te guste
Bebidas calientes reconfortantes – café pasado, aguas aromáticas naturales y mucho más
🧇 Waffles recién preparados – perfectos para acompañar tu bebida favorita o darte un gusto dulce

🌴 Un rincón fresco y cálido a la vez, donde los sabores se disfrutan en un ambiente relajado, ideal para compartir con familia o amigos.

📍 Visítanos en Malacatos y déjate sorprender por una experiencia gastronómica que equilibra lo mejor del frío y lo mejor del calor.



REFRESCANTE JUGO DE CAÑA.

Cabianga se ha convertido en una parada casi obligatoria para las personas que visitan Malacatos y la Zona sur Oriental de Loja, ya que aquí se encuentran diferentes establecimientos que le ofrecen al público el delicioso Jugo de Caña también conocido como Guarapo.
A continuación te mostramos algunos establecimientos que puedes visitar al llegar a Malacatos.


Jugo de Caña "El Drake"

🍹🌾 Jugo de Caña El Drake: tradición, sabor y alegría en cada sorbo 🎶🌿

Ubicado en un entorno rústico y acogedor que refleja la esencia de Malacatos, Jugo de Caña El Drake es el lugar perfecto para disfrutar de sabores tradicionales en un ambiente lleno de vida.

Aquí podrás saborear:

🍊 Guarapo con naranja – fresco, natural y energizante
🍌 Chifles de plátano y camote – crujientes y perfectos para picar
🍰 Bizcochuelos, bocadillos y más delicias caseras que evocan la cocina típica de la región

🎵 Además, el ambiente se anima con música en vivo, creando una experiencia única que mezcla cultura, sabor y diversión.

🚗 Parqueadero privado disponible para tu comodidad.

📍 Visita Jugo de Caña El Drake y déjate conquistar por el auténtico sabor lojano y la calidez de su gente. ¡Un verdadero paraíso rústico en Malacatos!

Dirección: Cavianga km5 vía a Vilcabamba.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00am a 22:00pm.   

 Jugo de Caña "El Loco Mario"

🍹🌞 Jugo de Caña El Loco Mario: sabor, carisma y tradición en un solo lugar 🌿💬

Si visitas Malacatos, no puedes dejar de pasar por Jugo de Caña El Loco Mario, un lugar que se ha ganado el cariño de locales y visitantes por su ambiente acogedor y la simpatía de su anfitrión, El Loco Mario, conocido por su carisma y trato amigable.

Aquí disfrutarás de:

🍊 Guarapo con naranja – fresco y revitalizante
🎋 Cañitas tradicionales, roscones y
🍬 bocadillos artesanales que endulzan cualquier momento

🌳 Todo esto en un entorno natural que invita a relajarte y reconectar con la esencia rural de la parroquia.

✨ Ven a vivir una experiencia única donde la hospitalidad y los sabores típicos se combinan para dejarte los mejores recuerdos de tu paso por Malacatos.

📍 Jugo de Caña El Loco Mario: un rincón con alma, sabor y mucha alegría.

Dirección: Cabianga km5 vía a Vilcabamba.

Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00am a 22:00pm.
 




14 mayo 2025

ACTIVIDADES INDUTRIALES

INDUSTRIA DE LA CAÑA DE ÁZUCAR










🌾 Malacatos: dulce tradición entre montañas 🍯

En Malacatos, la caña de azúcar no solo crece... se transforma en historia, sabor y tradición viva. Bajo el sol de este fértil valle, rodeado de naturaleza exuberante, se cultiva una caña de excelente calidad que da origen altgunos de los productos más emblemáticos de la región: la panela y Aguardiente.

De manera artesanal y con procesos que han pasado de generación en generación, los productores locales elaboran bloques sólidos de panela y panela molida, conservando todo el sabor y los nutrientes naturales del jugo de caña. Este endulzante 100% natural es parte esencial de la gastronomía local y símbolo del trabajo campesino.

Ademas aqui tambien se produce uno de los aguardientes de mejor calidad.

🍬 ¿Qué puedes descubrir en la Ruta de la Panela de Malacatos?

  • Visitar trapiches tradicionales y observar el proceso de molienda y cocción

  • Degustar la panela recién hecha, tibia y aromática

  • Aprender sobre el valor cultural y nutricional de este dulce ancestral y elaboracion de aguardiente.

  • Comprar directamente del productor: panela en bloque, molida o en deliciosas presentaciones artesanales

Cada panela que nace en Malacatos encierra el sabor de la tierra, el esfuerzo de manos trabajadoras y el orgullo de una comunidad que sigue apostando por lo auténtico.

📍 Ven y endulza tu viaje con lo mejor de nuestra tradición cañicultora. Malacatos te espera con su alma dulce y su historia por compartir.


INDUSTRIA DE LA ARCILLA.
🏺 Malacatos: donde la tierra toma forma y vida 🧱

Entre colinas verdes y caminos tranquilos, Malacatos guarda un tesoro que nace de su propia tierra: una arcilla de gran calidad, ideal para la elaboración de ladrillos, tejas y adobes. Desde hace generaciones, esta riqueza natural ha sido la base de una industria artesanal que construye hogares y conserva tradiciones.

Aquí, la arcilla no es solo materia prima: es arte, historia y sustento. En los talleres y hornos de la zona, las manos expertas de los artesanos transforman el barro en piezas resistentes y llenas de carácter, con técnicas heredadas que siguen vigentes gracias al trabajo constante de familias comprometidas con su oficio.

🧱 ¿Qué puedes vivir en la Ruta de la Arcilla en Malacatos?

  • Visitar fábricas y talleres artesanales donde se produce ladrillo, teja y adobe

  • Observar de cerca el proceso: desde la extracción de la arcilla hasta el horneado

  • Conocer cómo estos materiales son usados en la arquitectura local

  • Participar en experiencias prácticas: ¡moldea tu propia pieza de arcilla!

  • Descubrir cómo esta industria ha sido clave para el desarrollo de la comunidad

La arcilla de Malacatos no solo construye casas: construye identidad, comunidad y memoria. Ven y descubre cómo la tierra puede convertirse en cultura.

📍 Malacatos te espera con las puertas abiertas, los hornos encendidos y el alma de barro lista para moldear nuevas historias.


INDUSTRIA DEL CAFÉ

🌄 Malacatos, donde el café se cultiva entre nubes y montañas

Descubre Malacatos, un paraíso escondido en el sur del Ecuador, famoso no solo por su clima perfecto y su gente amable, sino también por su exquisito café de altura. En este valle encantador, entre los 1,200 y 1,800 metros sobre el nivel del mar, se cultivan granos que han conquistado paladares exigentes por su sabor suave, aroma intenso y matices únicos.

Aquí, el café no es solo una bebida: es cultura, tradición y orgullo local. Las fincas familiares y productores artesanales abren sus puertas a los visitantes para compartir el proceso completo: desde la cosecha manual hasta el tueste, ofreciendo una experiencia auténtica y sensorial.

¿Qué puedes hacer en la Ruta del Café de Malacatos?

  • Recorrer fincas cafetaleras en medio de paisajes espectaculares

  • Participar en catas guiadas y conocer el proceso de elaboración artesanal

  • Aprender sobre prácticas sostenibles y la historia del café en la región

  • Comprar café de altura directamente del productor, fresco y de origen

Déjate envolver por el aroma de Malacatos y vive una experiencia que despierta todos los sentidos. 

Ven, prueba, explora y enamórate del café de altura que nace del corazón de nuestras montañas.

📍 Malacatos te espera con una taza en mano y el alma abierta.


PRODUCCIÓN AGRICOLA.

🌱 Malacatos: tierra fértil que alimenta y florece 🍅🍊

En el corazón del sur ecuatoriano, Malacatos no solo encanta con su clima y paisajes... también nutre con los frutos de su tierra generosa. Este valle privilegiado es cuna de una producción agrícola diversa, natural y abundante, que abastece los mercados de Loja y se convierte en el sustento diario de muchas familias.

Gracias a sus suelos fértiles y al trabajo constante de sus agricultores, en Malacatos se cultivan productos frescos como tomates, cítricos, papayas, plátanos, yuca, hortalizas, maíz y más. Todo llega a las mesas locales y regionales a través de los mercados tradicionales y el espacio de comercialización campesina, donde los productores ofrecen directamente lo que cosechan.

🌾 ¿Qué puedes descubrir en la Ruta Agrícola de Malacatos?

  • Recorrer huertas y fincas productivas en medio de un entorno natural

  • Conocer prácticas agrícolas sostenibles y tradiciones campesinas

  • Degustar frutas y productos frescos recién cosechados

  • Visitar el espacio de comercialización y apoyar la economía local

  • Vivir una experiencia rural auténtica, conectando con la tierra y sus guardianes

La agricultura en Malacatos es más que producción: es cultura viva, trabajo con sentido y un puente entre el campo y la ciudad. Ven y descubre el sabor verdadero de lo natural.

📍 Malacatos te espera con los brazos abiertos y los campos listos para compartir su cosecha contigo.
















05 mayo 2025

INICIO

 MALACATOS

MALACATOS EL VALLE DE LA ETERNA PRIMAVERA

🌄 Bienvenidos a Malacatos, el valle que huele a caña, café y tradición 🌿

A tan solo 33 kilómetros de la ciudad de Loja, se encuentra Malacatos, un valle encantador conocido por su paisaje exuberante, su clima subtropical y su profunda identidad cultural. Esta parroquia —la más extensa del cantón Loja— es reconocida por la calidad de sus frutas, sus cañaverales, su tradicional aguardiente y una gastronomía diversa que deleita a propios y visitantes.

Gracias a su privilegiada ubicación geográfica, Malacatos ofrece vistas panorámicas, huertos floridos durante todo el año y una tierra fértil que da vida a una variada producción agrícola y agroindustrial. Aquí, los saberes ancestrales y el trabajo diario de su gente han consolidado una economía basada en productos tan emblemáticos como la panela artesanal, el café de altura y el aguardiente de caña, todos elaborados con esmero y autenticidad.

A ambos lados del río, se extienden haciendas y casas tradicionales rodeadas de sembríos de caña, café, tomate y otros cultivos tropicales. En cada rincón de Malacatos se respira el perfume de sus tierras productivas y se siente la calidez de su gente. Este valle es, sin duda, una avenida natural de vida y sabor.

Malacatos también guarda joyas arquitectónicas e históricas, como su conjunto de viviendas tradicionales de estilo colonial y republicano que aún rodean el parque central, manteniendo viva la memoria urbana del pasado lojano. Uno de sus mayores atractivos es el imponente Santuario Diocesano El Señor de la Caridad, de estilo neoclásico renacentista, construido en 1942 y consagrado como santuario en 1995, epicentro de la más importante festividad religiosa del pueblo, celebrada durante todo agosto, con especial devoción el día 30.

Para el descanso y el esparcimiento, Malacatos cuenta con espacios recreativos con áreas verdes, zonas de camping, piscina y un estadio, ideales para compartir en familia y disfrutar de la naturaleza.

Rodeado por las imponentes cordilleras de Cajanuma, Cararango, y los cerros La Era, Uritusinga, Yamba, San Isidro, Potopamba, y muchos más, este valle es un verdadero paraíso entre montañas. Sus colinas y picos parecen fundirse en el horizonte, formando un paisaje que invita a la contemplación y al descubrimiento.

Malacatos es más que un destino: es una experiencia viva, productiva, espiritual y natural. Un lugar donde el visitante no solo encuentra belleza y tradición, sino también el alma de un pueblo que vive con orgullo su historia y su tierra.


NÚMEROS DE EMERGENCIA

CONTACTOS DE EMERGENCIA 

 POLICIA DE MALACATOS



CONTACTO: 911 - 0967656658

DIRECCIÓN: Frente al parque central de Malacatos 

















HOSPITAL BÁSICO VILCABAMBA 

CONTACTO: 072640128 - 072640188

DIRECCIÓN: Vilcabamba Av. Eterna Juventud entre Av. Miguel Carpio y Miguel Salvador.

 


CENTRO DE SALUD MALACATOS

CONTACTO: 07-2673046

DIRECCIÓN: Av. Emiliano Ortega a una cuadra de farmacia Cuxibamba 



BOMBEROS ESTACÍON MALACATOS






CONTACTO: 07-3026145

DIRECCIÓN: Av. Loja junto a a tecnicentro Delgado